ALMUERZO ZUERA, 30/11/2022
A pesar de que las fechas no eran las más apropiadas, (no todo se puede prever) y a alguna baja de última hora por el dichoso COVID, al final nos hemos juntado 40 personas para pasar un excelente día de compañerismo, disfrutando de una mañana excepcional en lo relativo a la temperatura y el viento (seguimos sin ver el sol), rodando tranquilos y en grupo, almorzando en un nuevo recinto después de muchos años (décadas), haciéndolo en el restaurante de nuestro socio ya jubilado, Mariano. La tradicional cita ha contado este año con algo especial, ya que nos acompañaban cuatro componentes de la Penya Ciclista del Baix Penedés (Pere, José María, José Luís y Ferrán), que aprovechando el puente festivo del uno de noviembre y en acto de hermanamiento con el Club Ciclista Ebro, han devuelto la visita que en el mes de julio les hicieron nuestros socios José Luís Loscos y Juan Carlos Lucea. Salieron el viernes en bici desde Cataluña para llegar ayer a tierras aragonesas, donde tuvieron la compañía primero de Joaquín Espinosa hasta Sástago, para después a Zaragoza ser acompañados por Vasile y José Luís, (Jesús Arizcuren y José Ignacio los acompañaron hasta Quinto, que era el lugar previsto más o menos para el encuentro) llegada que se demoró bastante entrando en Zaragoza sobre las 15:30. Esta mañana foto muy nutrida en la Pza. Aragón y en un recorrido semi-turístico siguiendo a nuestro presidente Guillermo, hemos accedido a la carretera de Huesca, por la Ronda de Boltaña (primer pinchazo de la mañana de Javier Gamundi) se decide continuar despacio hasta la la rotonda de la MAZ, donde se nos unen más compañeros (en bici y en coche) y seguimos hacia adelante mientras Alberto lo graba en vídeo. Ayer me sorprendió verlo apuntado al almuerzo, porque tenía pensado irse unos días de vacaciones con Marian después del percance que tuvo en bici, pero lo vemos con el brazo otra vez en cabestrillo manejando la cámara y resulta que le tienen que apretar un tornillo (no de la cabeza, que os conozco) de la placa que lleva en la clavícula, así que otra vez en dique seco y a volver a empezar, menos mal que Alberto tiene un carácter muy positivo. En el desvío desde la autovía A-23 a la vía de servicio de la Universidad San Jorge, se produce el segundo pinchazo, esta vez es uno de los componentes del Baix Penedés, cuesta horrores meter la cubierta en su lugar sin usar desmontables, pero poco a poco lo conseguimos entre seis u ocho manos, en estas nos alcanzan Carlos Borbón y Javier (que había vuelto a pinchar), y ahora sí todos juntos (alguno se había adelantado), llegamos a Zuera y al Mesón D. Fernando, donde nos esperan los compañeros de Almudévar, y los motorizados, con unos veinte minutos de retraso. El lugar tiene un amplio espacio cubierto y cerrado para guardar las bicis y aprovechamos para saludarnos pues algunos hacía meses que no nos veíamos, me gusta sobremanera destacar la presencia de los veteranos que incombustibles acuden puntualmente a la cita aunque ya no puedan montar en bici, también nombrar que desde Anciles (valle de Benásque), nos acompaña Joselumar, con el que tanto disfrutamos cuando narra sus viajes en btt, no es sencillo ni cómodo salir del valle con la carretera en el estado actual, otro asistente a destacar es Miguel Borroto, que ha venido con su btt y sin pedales automáticos, ya que ayer se le mojaron las zapatillas y no se habían secado, (su esfuerzo es bastante mayor que los de la bici de carretera), también nos han acompañado Pepe y Javier del C.C. Aragonés y C.C. Darocense. Nos cuesta un poco acomodarnos, pero una vez todos sentados, el servicio es muy rápido y damos cuenta de los huevos fritos con patatas acompañados de morcilla, chorizo y longaniza (en plato aparte para que cada uno elija lo que más le apetezca) rápidamente, en los cafés se aprovecha para repartir lotería, y después de una foto de grupo, salimos para Zaragoza. Aquí ya no vamos todos juntos, los oscenses para Almudévar, otros para Zaragoza por donde hemos venido, y el grupo más numeroso lo hacemos por S. Mateo, Peñaflor, Montañana, etc. a bastante buen ritmo porque sopla una ligera brisa que ayuda, y dejamos a los catalanes en la puerta de su hostal en la Avda. Cataluña (no podía haberse elegido mejor la dirección del alojamiento en su honor), nos dicen al despedirnos que les tenemos que devolver la visita en bici. Bueno, la próxima reunión fuera de la bici, será la Cena Anual en la que también estrenamos restaurante, (este año estrenamos de todo, hasta sede), ha sido un placer compartir este día con todos vosotros/as.
Zaragoza 30 de octubre de 2022 Dedicada a Salva Aragón y a Alberto, (Marivi ya ha salido de la enfermería, y Antonino casi).

Más fotos en
https://www.facebook.com/photo/?fbid=3285787481634734&set=pcb.2292372984260073
SALIDA CON C.C. EBRO ALMUDÉVAR | 19 Junio 2021
Siguiendo con nuestros timoratos pasos hacia la normalidad, desde la Junta Directiva del C.C. EBRO, se planteó recuperar la clásica excursión que nuestros compañeros de Almudévar nos vienen organizando desde hace varios años.
La verdad es que entre la pandemia, las previsiones meteorológicas, y la premura de la convocatoria, por primera vez entre las últimas salidas, han sido más de Almudévar que de Zaragoza, (cuatro y siete).
Vasile, puntual a las 7:15 en el Grande Covian, cargamos las bicis con un cielo plomizo, buena temperatura y con la incertidumbre de saber cuantos iríamos de Zaragoza, ya que el chat estaba muy callado, (sólo había confirmado J. C. Lucea que además ponía su fregoneta).
P´a empezar, nos perdemos, según la mierda ubicación que mandó el Alberto, (creo que lo hace adrede), era una gasolinera en mitad de ningún sitio entre Almudévar y Huesca, (Vasile iba con el móvil y da fe de ello).
Bueno, voy a Huesca al aparcamiento del Alcampo (soy de costumbres), llamo por teléfono y despierto a un Juan Carlos que no es, (me perdona), reflexiono (un poco sólo), y tiro hacia el Coso Real (antiguo Eroski), acierto y me pongo contentismo, empiezan a salir ciclistas de los coches, Jorge es el cuarto de Zaragoza, al poco, ya todos dispuestos y después de los saludos que esta vez tiene un carácter diferente (más entrañables y amistosos después del puto rollo pandémico), nos hacemos una foto y tiramos hacia Ayerbe.
Cielo encapotado, temperatura de lujo, aire a favor, carretera en descenso, paisaje con encanto, ritmo llevadero, charradas varias, (estoy soñando, en el paraíso, pero me despierto pronto).
Nos cruzamos con Pascual que se une a nosotros (un auténtico portento de la naturaleza, debe ser por la juventud..............), me recuerda cuando Goyo Yagüe, cogía la cabeza y no había dios que lo pasara y además nadie se lo discutía, con ritmo, ritmo, ritmo, afrontamos los primeros toboganes de entidad camino de Ayerbe, como siempre, a las primeras de cambio empiezo a ceder metros, intentando guardarme alguna perra para lo que vendrá.
Antonio Justes y su hermano Mariano van con ojos en la nuca controlando al ganao, yo me aplico y entramos en Ayerbe todos junticos, en teoría, aquí tendrían que haberse unido al grupo, dos compañeros de Almudévar que han salido de allí en vez de ir a Huesca, (total que hemos pasado antes que ellos, y cuando han llegado, pensando que eran los primeros, todavía han esperado más, total que no los hemos visto en todo el camino).
Atravesando Ayerbe, un montón de ciclistas tomando cosas en un terraza maillots del Aragonés, Conejos, El Pedal; etc, (mira que es bonito Ayerbe) pasamos tranquilamente, Juan Carlos me cuenta odiseas de la reencarnación en su anterior vida como camionero, tiramos hacia Concilio (los más viejos del lugar recordarán las famosas “curvas de Concilio” un punto negro que se mantuvo años y años), cuando iba a esquiar en autobús, ese tramo según la pericia del conductor era la diferencia entre potar o no.
Empezamos ya a rodar por zonas espectaculares, mallos de Riglos, el Gállego abajo (con signos inequívocos de las tormentas de estos días por el color del agua), la carretera es un auténtico sube y baja, curva paquí, curva pallá, estrecha y sinuosa (peligrosa, peligrosa), algún motorista impaciente, pero vamos, todo dentro de lo normal, entramos en Zaragoza, para al poco rato volver a salir.
El grupo va partido en dos (hay mucha diferencia de nivel), pasamos por Murillo de Gállego, pronto avistamos el pantano de La Peña, atravesamos el estrechísimo, puente metálico que nos deja en el restaurante/hostal “El Jabalí” donde alguna noche he pasado cuando era joven y veníamos de Canfranc.
El territorio por el que circulamos, me es totalmente familiar, tanto por haberlo hecho en bici, coche, andando (en globo, no), Triste, La Peña, Yeste, Ena, etc. son nombres reconocibles, el olor del “creosetado”(tratamiento que se da a postes y traviesas de madera para su conservación) es penetrante y me recuerda años juveniles de mochila y pocas perras (casi, casi como las que llevo hoy).
Desvío a la derecha, dejamos la carretera “principal” y el trazado del canfranero, para por un estrecho puente, empezar la parte más espectacular y más dura de la etapa.
Entramos en el valle del río Garona (juro que se llama así), Jorge dice la frase del día: “estas carreteras son las que diferencian a los niños de los hombres”, Juan Carlos y yo que vamos a su lado, callamos y asentimos con buenas risas.
Agrupados más o menos, llegamos a Rasal, por una carretera súper estrecha, súper bonita y súper tranquila, sólo nos encontramos un coche de frente conducido por dos chicas, que nos da un susto de muerte, pues va muy deprisa en una curva sin visibilidad y se sale de la calzada que no tendrá tres metros “asfaltada”, se come el tramo de tierra, pero no afloja la velocidad (se les dice de todo).
Estas carreteras, al igual que hacen en Bélgica y Holanda con los tramos de pavés, tendrían que estar protegidas, son deliciosas.
En Rasal, en una fuente impresionante datada en 1926, con varios chorros de una agua heladora (por cierto, un cartel anuncia que no está tratada, pero Vasile, renunciando a su firme convicción de no beber agua de fuentes, se mete unos buenos tragos y se rellena el bidón), hacemos una pequeña parada para rellenar, mear, comer algo, y hacer alguna foto, el sitio es encantador, silencioso, fresco el día, fresca la zona, alguna débil gota,
Antonio anuncia lo que nos espera a partir de ahora, un par de puertos, uno de cinco km (luego serían casi ocho) y uno de tres (yo creo que eran más pero lo perdono), el compañero Ángel (71 tacos), ha decidido con buen criterio, pasar de la fuente y tirar hacia adelante, yo en cuanto relleno y me hago la foto, sigo sus pasos y empiezo a ascender de manera tranquila por unas rampas al principio tendidas con un firme cada vez en peor estado, hasta convertirse a ratos en medio intransitables.
La pendiente aumenta, y el estado del firme hace que empiece a utilizar de manera continuada el tercer plato (seré de los pocos, que lleve tres platos en la bici de carretera).
Me viene de perlas (seguramente no hubiera subido de no haberlo llevado), con oficio y disciplina cuartelera, me voy poniendo objetivos: esa curva, ese árbol, etc. y en ese estado de concentración, en solitario, lloviznando y sin tener ni puta idea de ¿donde estoy?, ¿que hago aquí?, ¿cual es es el sentido de la vida?, ¿subirá el Zaragoza?, oigo a las primeras avanzadillas que vienen por detrás y me sacan del “atontamiento”, poco a poco, corono el primer puerto, Antonio Justes va a mi lado dándome ánimos (y de paso colándome alguna mentira piadosa).
Dejamos a la derecha el desvío a Bentué de Rasal e inicio la última subida de unos tres kilómetros, que comienza tendido pero se va poniendo furo, furo (tramos por encima del 8% y 9 %, que después de los 40 km que llevamos subiendo, se hacen eternos) para dejarme las pocas fuerzas que me quedan enganchadas en los erizones de espectaculares flores amarillas, nubes que acojonan, gotas que te refrescan y ponen el asfalto un pelín peligroso en el descenso.
Oigo las voces de los que vienen “persiguiendo” por detrás (anteriormente Pascual y Antonio se habían dado la vuelta para ir recogiendo al personal descarriado), y llegamos casi juntos al collado de más de 1.100 metros que es la cota máxima del día, y que nos deja con el pantano de Arguis a la vista, descenso con cuidado hasta el bar donde nos esperan los “buenos”.
Tomamos el refrigerio, charlamos de las incidencias, hacemos fotos y como el cielo tampoco ofrece muchas garantías, emprendemos camino de regreso a Huesca, por una vía de servicio totalmente acondicionada para ciclistas y con excelente firme, (nada que ver de como estaba la vez anterior que circulamos por ella, cuando nos encontramos una prueba de patines y casi no nos deja pasar la Guardia Civil), después de un vertiginoso y precioso descenso con varios túneles incluidos, paramos en Nueno para reagrupar y quitarnos ropa.
De aquí a Huesca, a toda hostia (40/45 km/h), para llegar al aparcamiento de donde hemos salido después de 4:11, 102 km y 1250 m de desnivel.
El recorrido ha sido el siguiente: Huesca, Ayerbe, Murillo de Gállego, La Peña, Rasal, Arguis, Nueno, Huesca.
Después de guardar bicis y tal y tal, charrada de urgencia donde de manera improvisada, surge la idea de hacer una ruta por tierras zaragozanas a la que se apunten desde Almudévar.
La cabezica de Juan Carlos, se pone a trabajar a toda mecha y empieza a diseñar sobre la marcha un recorrido, el caso es que quedamos emplazados para que en un periodo de tiempo de un par de meses, proponer algo conjunto.
Nos despedimos y cada uno por su lado, Juan Carlos quiere comer por allí, Jorge declina una cerveza en Zaragoza, así que Vasile y yo, nos montamos en el coche y a las 14:15 llegamos al Grande Covian, como es tarde para las cervezas, lo dejamos para mejor ocasión (mañana podría ser).
Participantes: Ángel, Joaquín, Fernando Bayona, Fernando Latorre, Pascual, Cali, Mariano, Antonio; Jorge, Juan Carlos, Vasile y Francisco
Perdidos: Nicolás y José Ramón.
Sábado19 de junio de 2021
Pues eso Marivi, para tu colección.
JUNIO DE 2020
Finalmente este año 2020 no celebraremos la XL Ruta el Vino de las piedras, aunque teníamos avanzadas todos los tramites, por el camino nos hemos encontrado con muchas negativas y problemas para poder realizarla con garantías, así que, muy a nuestro pesar hemos decidido aplazar hasta 2021, año en el que esperemos que no vuelva a ocurrir como en este año 2020 y tengamos un 2021 lleno de salud y deporte.
También hemos adoptado la decisión de esperar hasta Septiembre, para ver como evoluciona la pandemia y decidir si podemos reanudar para entonces todas las actividades del club, así pues dejamos en suspenso las salidas programadas. Podremos hacer quedadas mas pequeñas pero siempre a nivel individual, y por supuesto siempre respetando las normas que sean adoptadas. Tampoco abriremos el club de momento hasta Septiembre, no obstante si necesitas cualquier cosa puedes ponerte en contacto con nosotros por los medios habituales.
Nos vemos en septiembre
12 DE MARZO: COVID 19
Tras los últimos acontecimientos de extensión del contagio del virus COVID-19 y la suspensión de reuniones de toda índole, laboral, lúdica, docente, deportiva, política etc.. y de acuerdo con las directrices sanitarias de evitar la propagación de esta aparentemente peligrosa epidemia, desde el C.C. EBRO, nos sumamos a las precauciones previstas por los organismos sanitarios y QUEDAN SUSPENDIDAS HASTA NUEVA ORDEN TODAS LAS ACTIVIDADES DEL CLUB.
Respecto a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA convocada para el 21 de Marzo, para la aprobación de nuevos estatutos del C.C. EBRO, queda igualmente suspendida hasta una nueva convocatoria por el mismo motivo.
Espero que entendáis que, por encima de opiniones personales, debemos acatar las disposiciones del Ministerio de Sanidad que en orden a frenar la propagación de la epidemia debemos seguir.
21 DE MARZO: ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Os convocamos el próximo sábado 21 de Marzo a las 19,00 en primera convocatoria y a las 19,15 horas en segunda convocatoria a la Asamblea Extraordinaria que celebraremos en el club, con el único asunto de la aprobación, si procede, de los nuevos estatutos para la adaptarlas a la nueva normativa de actividades físicas y deporte de Aragon.
Aquí podéis acceder a los nuevos estatutos para que podáis leerlos y votar en la asamblea con conocimiento.
1 DE MARZO: INICIO TEMPORADA
El pasado domingo 1 de marzo dimos comienzo al campeonato de excursionismo, con la tradicional salida a Longares.

Una vez mas debemos recordaros de la importancia del coche de apoyo, y que tenemos muchos domingos libres sin coche. Todo el mundo que quiera aportar su coche solo tiene que decirlo, y se te apuntará el domingo que quiera, e incluso si no estas apuntado y un domingo no vas a poder salir en bici por cualquier motivo, solo tienes que llamarnosy quedamos en el club y os entregamos el rotativo el cartel y el resto de cosas. Este Domingo el coche, como cada primer domingo de Marzo, lo pondra Gregorio Yague.
Os recordamos también que las fotografías de todas las salidas están disponibles en Galería.
3 DE FEBRERO 2020: RELATOS LITERARIOS DE CICLISMO
Os recordamos que podéis enviarnos vuestros relatos de ciclismo. Los publicaremos en la web y, a final de año, otorgaremos el premio al mejor de ellos. Podéis consultarlos en la sección "Relatos"
1 DE FEBRERO 2020: ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA
Según establecen nuestro estatutos, en el articulo 12.4 se convoca Asamblea General Ordinaria para el día 1 de febrero de 2020, a las 17,45 en primera convocatoria y a las 18,00 en segunda. El Orden del Día es el siguiente:
1º Memoria del año.
2º Balance y cuentas anuales del ejercicio y aprobación si procede. Presupuesto para el siguiente
ejercicio
3º Ponencia de socios
4º Ruegos y preguntas
La entrega de ponencias por parte de los socios se realizará antes del 27 de enero.
Se ruega máxima asistencia
22 DE ENERO DE 2020
Después de un tiempo ausentes por problemas
técnicos, vuelve la página web. ..;
27 DE OCTUBRE: BOLETINES HISTÓRICOS DEL C.C.EBRO
¿Cuáles fueron las excursiones del C.C.Ebro en el año 1987? ¿Quién ganó el Campeonato de Excursionismo en 1992? ¿Quién ganó la Sin Cadena de 2007?
Todo esto y más podéis verlo en los todos los Boletines del C.C. Ebro publicados desde 1980, en la Sección Boletín.
27 DE OCTUBRE: ALMUERZO FIN DE TEMPORADA
En una mañana soleada con una temperatura muy agradable para la práctica del ciclismo, nos hemos dirigido a Zuera donde hemos celebrado el tradicional almuerzo de fin de temporada.
20 DE OCTUBRE: PRUEBA SIN CADENA
Vasile se ha proclamado ganador de la prueba Sin Cadena, celebrada hoy 20 de octubre.

12 DE OCTUBRE: ACTUALIZADAS LAS FOTOS EN LA GALERÍA
29 DE SEPTIEMBRE: CAMPEONATO SOCIAL EN RUTA
Miguel Saludas se ha proclamado vencedor del Campeonato Social en Ruta, disputado en el recorrido habitual entre Jaulín y Fuendetodos. Stephan ha sido segundo y Javier Gamundi, tercero.

28 DE SEPTIEMBRE: CICLOTURISTAS ASPANOA ALMUDÉVAR
Nutrida participación de cicloturistas del Ebro, grandes y pequeños, en la Cicloturista de Aspanoa en Almudévar.

22 DE SEPTIEMBRE: CRE
Hoy hemos disputado una nueva edición de esta divertida prueba, entre Valmadrid y el PTR. Estos son los resultados de la prueba


15 DE SEPTIEMBRE: CRI INDIVIDUAL
Aquí os dejamos los resultados de la Crono Individual disputada hoy, donde el vencedor ha sido Stephan Embarek.


A ver si en la próxima crono, nos ponemos los calcetines iguales.
29 JUNIO: RETO ASDES
Damos la enhorabuena a nuestro socio solidario Dani Díaz que completó (una vez más) el recorrido del RETO bajo un calor agobiante. Durante parte del recorrido fue acompañado por grupos de ciclistas que hicieron más llevadero el camino.

8 JUNIO: LOS CAMINOS DE GOYA
El 8 de junio hemos completado una nueva edición de Los Caminos de Goya en la que participaron unos 16 ciclistas entre socios y simpatizantes que han recorrido los más de 100 kms de que consta la prueba. La salida fue desde el IKEA y el avituallamiento fuerte en Fuendetodos. Agradecer a voluntarios y coches de apoyo la tarea realizada.
11 MAYO: SALIDA CONJUNTA CON EL GRUPO C.C EBRO ALMUDÉVAR
El 11de mayo se celebró una nueva salida conjunta con nuestros socios de Almudévar, con una participación total de 16 socios entre el C.C Ebro Zaragoza y Almudévar. El recorrido elegido esta vez fue desde Almudévar-Huesca-Castillo Loarre. Nos acompañó un vendaval que hizo difícil la subida y todavía más complicada la bajada, el resto de la jornada la pasamos sin percances. Esperamos repetir el año próximo.

1 MAYO: MONEGRADA
El uno de mayo hemos disfrutado de una nueva edición de La Monegrada con la participación de unos 20 ciclistas, como todos los años se desarrolló sin ningún percance y pese a la dificultad que entraña completar la ruta todos acabaron contentos y con ganas de repetir el próximo año.

24 FEBRERO: DORLETA
Fuente: Heraldo de Aragón
Cerca de 2.000 ciclistas de una veintena de clubes aragoneses se han sumado este domingo a la ya tradicional marcha reivindicativa que cada año parte de Zaragoza para exigir más respeto y seguridad en las carretera La convocatoria ha tenido una respuesta masiva y ha servido para celebrar la recién aprobada reforma del Código Penal por la que se podrán castigar de forma más severa las imprudencias graves al volante y que convertirá en delito lo que hasta ahora se sancionaba como una mera infracción: el abandono del lugar del accidente.
La concentración comenzó a las 9.15 en la gasolinera de Valdespartera, donde se ha dado lectura a un manifiesto. Tras una salva de aplausos, escoltados por las patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, los cientos de ciclistas participantes iniciaron el recorrido de 35 kilómetros entre la capital aragonesa y la ermita de la virgen de la Dorleta, a unos siete kilómetros de la localidad zaragozana de Jaulín. Una vez allí y tras una ofrenda de flores, los asistentes tenían previsto reponer fuerzas gracias al chocolate caliente que les tenía preparado la organización, a cargo del Club Ciclista Ibetia.
Después, unos han optado por prolongar la fiesta y otros por regresar, aunque se esperaba que fueran muchos los clubes que tras respaldar las reivindicaciones en materia de seguridad vial del colectivo continuaran su entrenamiento dominical. Con estas salidas populares, los ciclistas intentan concienciar a los conductores de lo frágil que resulta una bicicleta sobre el asfalto: ya sea en carretera o en casco urbano. Por ello, exigen "respeto mutuo" y evitar conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier otra droga. Los accidentes provocados por el uso imprudente del móvil –ya sea contestando a una llamada o incluso a un mensaje de Whatsapp– se han multiplicado, de ahí que el colectivo de las dos ruedas insista también en la necesidad de atajar estas conductas.

Pero la marcha reivindicativa ha tenido un carácter de celebración, ya que fue el pasado miércoles, 20 de febrero, cuando el Senado aprobó las reformas impulsadas por la iniciativa liderada por Ana González, la viuda de un ciclista –Óscar Bautista, de 37 años– al que un camión arrolló y mató en 2013 en la carretera de Toledo cuando circulaba con su bicicleta por el arcén. El conductor se ausentó del lugar del accidente, pero como el ciclista falleció en el acto, no se le pudo imputar el delito de omisión de socorro y solo se le pudo condenar por homicidio imprudente.
La mujer del fallecido inició una cruzada para que ninguna muerte en carretera quedara impune y se castigaran con más severidad este tipo de imprudencias. Y lo ha conseguido, puesto que dentro de poco darse a la fuga tras un siniestro de tráfico se castigará con penas de hasta 4 años de cárcel.
En líneas generales, estamos contentos con la reforma. Pero igual ha faltado algo de concreción.Por ejemplo, cuando se dice que se podrá condenar con hasta 9 años de cárcel a quien provoque un accidente con un número elevado de fallecidos. ¿Cuántos son esos?", se pregunta el vicepresidente del Club Ciclista Iberia, Pedro García. Este recuerda que evitar muertes sobre el asfalto también es competencia de la administración. Los arcenes de las carreteras aragonesas están en general muy descuidados. Hacemos muchas salidas a provincias limítrofes: Soria, Castellón, Tarragona... Y nos da mucha envidia ver como allí hasta los arcenes de los caminos asfaltados están mejor", explica.
Tampoco evita la autocrítica y que el bum que ha experimentado el deporte en general y el uso de la bicicleta en particular ha hecho que mucha gente circule sin respetar la normativa.
31 ENERO 2019: FALLECIMIENTO
Ayer falleció nuestro socio Pascual Sanz. El entierro será mañana sábado a las 13 horas, en el Cementerio de Torrero. Nuestro más sentido pésame.
2 FEBRERO 2019: ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA
Según establecen nuestro estatutos, en el articulo 12.4 se convoca Asamblea General Ordinaria para el día 2 de febrero de 2018, a las 17,45 en primera convocatoria y a las 18,00 en segunda. El Orden del Día es el siguiente:
1º Memoria del año.
2º Balance y cuentas anuales del ejercicio y aprobación si procede. Presupuesto para el siguiente ejercicio
3º Ponencia de socios
4º Ruegos y preguntas
La entrega de ponencias por parte de los socios se realizará antes del 28 de enero.
Una vez finalizada la Asamblea Ordinaria dará comienzo la Asamblea Extraordinaria para
proceder a la renovación de cargos según recogen los estatutos en los artículos 20 y 20.1
El orden del día contará con un único punto:
a).-Elección del Presidente y Junta Directiva del Club Ciclista Ebro.
La fecha para poder presentar candidaturas con los requisitos que marcan los artículos
antes citados termina el 28 de enero a las 20:00 horas.
Se ruega máxima asistencia
24 DE FEBRERO, HOMENAJE VIRGEN DE DORLETA
El 24 de febrero se realizará como viene siendo habitual en los últimos años, la subida y ofrenda a la Virgen de Dorleta convocada por la Federación Aragonesa de Ciclismo, para que todo aquel que quiera se una al evento.
14 DE DICIEMBRE, DESPEDIDA DEL AÑO
El pasado viernes 14 nos juntamos en la sede del club para brindar por una Feliz Navidad y despedir este año 2018. Además, hicimos entrega de 120 € a la Hermandad del Refugio, recogidos durante la pasada ruta del Vino y que van a emplear para la cena de Nochebuena en el Refugio.
28 DE OCTUBRE, ALMUERZO SOCIAL
El domingo 28 de octubre dimos por cerrada la temporada 2018 en lo que se refiere a los campeonatos de cicloturismo, tanto de carretera como de BTT, con la celebración en Zuera del habitual Almuerzo Social del Club. Afluencia masiva a este evento en el Restaurante El Campillo, de nuestros socios Mariano y María Isabel.

Este ha sido el resultado de los diferentes campeonatos:
CARRETERA
1º Vasile Adam, 32 salidas y 2958 km
2º Jesús Arizcuren, 32 salidas pero 2916 km
3º Manuel Sampietro, 30 salidas
4º Gloria Palobart, 29 salidas
5º Javier Gamundi, 27 salidas. |
MONTAÑA
1º Iñaki Gracia, 28 salidas
2º José Luis Las Heras, 22 salidas
3ª Jose Callen y Javier Alcalde, empate a 20 salidas
4ª Carlos García, 18 salidas
5ª Chema Martínez, 17 salidas |
En breve colgaremos la clasificación de Almudévar |
|
17 DE NOVIEMBRE, CENA
El próximo 17 de Noviembre sábado a las 21 horas estáis todos citados celebrar la cena de fin de temporada en el Restaurante Tres Mares ( Antiguo Club Náutico ), en el que pasaremos una agradable velada entre amigos. En los postres entregaremos todos los premios y trofeos de este 2018 junto con algún regalo que amablemente nos donan algunos de nuestros patrocinadores.
El precio para este año es el mismo que el año pasado 30 euros por persona y el menú que degustaremos es el siguiente:
- Aperitivo de bienvenida con tapas y bebida servida entre los presentes asi haremos tiempo a la llegada de todo los invitados.
Servido en mesa: Duo de canelones surtido de boletus y mariscos gratinados con bechamel de carabineros
Segundo a elegir ( confirmar a la hora de apuntarse )
- Bacalao al graten con crema de espinacas y aceite de sobrasada y miel o
- Lingote de Ternasco asado peras caramelizadas y pure de queso de cabra
Postre:
- Brownie templado con helado
- Copa de Cava y Vinos de la Bodega de Grandes Vinos y Viñedos.
Al finalizar disfrutaremos de música para poder bajar todos la cena con unos cuantos bailes moviditos
El pago se realizara en el club los lunes de 20 a 21 horas o tambien podeis realizar transferencia al numero de cuenta del Club 2085 0103 98 0301070816 poniendo en el concepto cena y vuestro nombre.
A la hora de apuntaros tendreis que decirnos si queréis carne o pescado.
21 DE OCTUBRE, PRUEBA SIN CADENA
Casi ha hecho falta el VAR para determinar el ganador de la prueba sin cadena, la tradicional prueba que cierra los campeonatos sociales, disputada el domingo 21 de octubre en la localidad de La Muela. Al final, se han impuesto los "clásicos": Luis Miguel Gil, Jesús Arizcuren y Alberto Saenz. Después de la prueba, el club ha invitado a café como en anteriores pruebas.


28 DE OCTUBRE, ALMUERZO SOCIAL FIN DE TEMPORADA
El domingo 28 de octubre daremos por terminada la temporada 2018 para los campeonatos de cicloturismo, tanto de carretera como de BTT, con la celebración en Zuera del habitual Almuerzo Social del Club. La cita será en el Restaurante El Campillo, de nuestros socios Mariano y María Isabel, situado en la calle Alemania 37, Polígono El Campillo (carretera. A-124 Zuera- Ejea). Esperamos la mayor asistencia posible y solicitamos la colaboración de nuestros socios confirmando su asistencia los días previos al domingo, con la intención de facilitar el trabajo al restaurante con una previsión de asistentes lo más ajustada posible.
30 DE SEPTIEMBRE, CAMPEONATO SOCIAL, JAULÍN-FUENDETODOS


Daniel Díaz se ha proclamado hoy ganador del Campeonato Social en Línea, disputado entre Jaulín y Fuendetodos. Segundo ha sido Joaquín Espinosa y ha completado el podio Leonar.
Esta ha sido la clasificación:

Os esperamos el domingo 21 de octubre en la prueba Sin Cadena.
23 DE SEPTIEMBRE, CRE VALMADRID

El equipo formado por José Luis, Jorge, Alfredo y Luis Miguel ha sido el vencedor de la contrarreloj por equipos disputada en el recorrido habitual entre Valmadrid y la entrada al Polígono Empresarium. Estos han sido los tiempos "oficiales":

El club ha invitado después a una consumición a todos los participantes y socios que han asistido a la salida.
Os esperamos al domingo que viene en la Social en línea, entre Jaulín y Fuendetodos.
16 DE SEPTIEMBRE, CRI INDIVIDUAL, SAN MATEO - LECIÑENA
Hoy hemos disputado una nueva edición de la CRI del C.C. EBRO entre San Mateo de Gállego y Leciñena, en la que 10 participantes se han entregado a tope para hacer un gran tiempo. De nuevo Daniel Díaz ha logrado el triunfo, secundado en el podio por Leonar y Joaquín. En féminas, Gloria Palobar ha resultado ganadora. Estos han sido los tiempos de los participantes:

Os esperamos al domingo que viene en la Contrarreloj por equipos.
21 DE OCTUBRE, PRUEBA SIN CADENA
Casi ha hecho falta el VAR para determinar el ganador de la prueba sin cadena, la tradicional prueba que cierra los campeonatos sociales, disputada el domingo 21 de octubre en la localidad de La Muela. Al final, se han impuesto los "clásicos": Luis Miguel Gil, Jesús Arizcuren y Alberto Saenz. Después de la prueba, el club ha invitado a café como en anteriores pruebas.


28 DE OCTUBRE, ALMUERZO SOCIAL FIN DE TEMPORADA
El domingo 28 de octubre daremos por terminada la temporada 2018 para los campeonatos de cicloturismo, tanto de carretera como de BTT, con la celebración en Zuera del habitual Almuerzo Social del Club. La cita será en el Restaurante El Campillo, de nuestros socios Mariano y María Isabel, situado en la calle Alemania 37, Polígono El Campillo (carretera. A-124 Zuera- Ejea). Esperamos la mayor asistencia posible y solicitamos la colaboración de nuestros socios confirmando su asistencia los días previos al domingo, con la intención de facilitar el trabajo al restaurante con una previsión de asistentes lo más ajustada posible.
30 DE SEPTIEMBRE, CAMPEONATO SOCIAL, JAULÍN-FUENDETODOS


Daniel Díaz se ha proclamado hoy ganador del Campeonato Social en Línea, disputado entre Jaulín y Fuendetodos. Segundo ha sido Joaquín Espinosa y ha completado el podio Leonar.
Esta ha sido la clasificación:

Os esperamos el domingo 21 de octubre en la prueba Sin Cadena.
23 DE SEPTIEMBRE, CRE VALMADRID

El equipo formado por José Luis, Jorge, Alfredo y Luis Miguel ha sido el vencedor de la contrarreloj por equipos disputada en el recorrido habitual entre Valmadrid y la entrada al Polígono Empresarium. Estos han sido los tiempos "oficiales":

El club ha invitado después a una consumición a todos los participantes y socios que han asistido a la salida.
Os esperamos al domingo que viene en la Social en línea, entre Jaulín y Fuendetodos.
16 DE SEPTIEMBRE, CRI INDIVIDUAL, SAN MATEO - LECIÑENA
Hoy hemos disputado una nueva edición de la CRI del C.C. EBRO entre San Mateo de Gállego y Leciñena, en la que 10 participantes se han entregado a tope para hacer un gran tiempo. De nuevo Daniel Díaz ha logrado el triunfo, secundado en el podio por Leonar y Joaquín. En féminas, Gloria Palobar ha resultado ganadora. Estos han sido los tiempos de los participantes:

Os esperamos al domingo que viene en la Contrarreloj por equipos.
7 DE JULIO DE 2018
XXXVIII RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS
Gracias a la excelente participación de ebreros, ciclistas y excelentes colaboradores, la Ruta del Vino ha funcionado. Gracias a todas y a todos y a repetir en la próxima.



30 DE JUNIO, RETO ASDES
 |
Nuestro socio Daniel Díaz completó el pasado sábado 30 de junio la ruta solidaria entre Jaca y Teruel, en apoyo a Miguel, un niño que nació en el año 2007 y que pacede una "enfermedad rara", consistente en una alteraciòn genética que le produce un retraso mental y físico severo.
Enhorabuena, Dani.
|
 |
23 DE JUNIO, QUEBRANTAHUESOS 2018
Nutrida representación del C.C. EBRO en la Quebrantahuesos y en la Treparriscos 2018. Buen tiempo y buen ambiente. Todos los participantes del C.C.Ebro han vuelto enteros.
9 DE JUNIO, RUTA DEL PAPA LUNA
Os dejamos el enlace a las fotografías de la Marcha Cicloturista del Papa Luna, organizada por el Club Ciclista Zaragozano, y que contó con la participación de dos socios del C.C. Ebro.

16 DE JUNIO, LOS CAMINOS DE GOYA BTT
La Ruta BTT los Caminos de Goya, celebrada hoy día 16 de junio ha estado muy concurrida. 20 participantes del C.C. EBRO, C.C. MONEGROS BTT y C.C. ACTUR han rodado, almorzado y regresado a Zaragoza sin percances dignos de mención.
Gracias especialmente a los voluntarios Antonino, Javier Alcalde, José y Antonio que nos han avituallado fenomenalmente.
Os esperamos también el 7 de Julio para que la XXXVIII Ruta del Vino de las Piedras sea tan bien servida.
31 DE MAYO, FALLECIMIENTO ÁNGEL SOPENA
Estimados socios y amigos del C.C. Ebro. El pasado 31 de mayo perdimos a un socio y amigo, Ángel Sopena. Ángel fue un veterano de la bicicleta y gran colaborador con los eventos del Club y su pérdida nos entristece a quienes le conocimos y tratamos pues era una persona de carácter amable y bondadoso. Desde aquí también nuestro apoyo a su familia
DEP nuestro amigo Ángel.
12 DE MAYO, EXCURSIÓN CON EL C.C. EBRO ALMUDÉVAR
18 ciclistas (5 de Almudévar y 13 de Zaragoza) han realizado una bonita ruta desde Almudévar por las estribaciones (o no tan estribaciones de la Sierra de Guara), recorriendo las localidades de Monflorite, Alcalá del Obispo, Fañanás, Pueyo de Fañanás, Blecua, Torres de Montes, Liesa, para parar en el Camping de Panzano. Regreso a Almudévar pasado por agua en la subida a las Canteras.

25 DE FEBRERO, DORLETA
Multitudinaria participación en una nueva edición de la Subida a Dorleta que da el pistoletazo de salida a una nueva temporada ciclista. Organizado este año por el C.C. Actur, hemos podido disfrutar de una mañana agradable de ciclismo, un poco fría al principio, pero en la que hemos ido entrando en calor poco a poco, sobre todo después de saborear el chocolate en Jaulín.
HOMENAJE A TOMÁS AGUSTÍN, 7 de enero de 2018
Hoy hemos recordado a nuestro querido Tomás Agustín en la carretera de Valmadrid en una mañana fría y algo húmeda. Tras depositar un ramo de flores en la cruz en su recuerdo, nos hemos dirigido a Valmadrid 6 ciclistas que poco a poco, debido a los pinchazos, se han quedado en cuatro a la llegada a Zaragoza. Al final, no nos hemos mojado. SIEMPRE PEDALEARÁS ENTRE NOSOTROS.

DESPEDIDA DEL AÑO, 15 de diciembre de 2017
El día 15 de diciembre celebramos una vez más la despedida del año en la sede del club, entre turrones, risas y anécdotas. Os deseamos una feliz Navidad y un Próspero año 2018.

CENA FIN DE TEMPORADA, 18 de noviembre de 2017
Ayer celebramos en el restaurante Tres Mares la cena social del C.C. Ebro, con una numerosa presencia de socios y amigos del club, así como representantes del Ayuntamiento de Zaragoza y de algunos ayuntamientos de la Ruta del Vino, Guardia Civil y Federación Aragonesa de ciclismo.
Agradecer a todos vuestra presencia y os esperamos en la Despedida del Año.
PRUEBA SIN CADENA, 22/10/17
José Antonio Burgos ha conseguido hoy en la Muela su primera Sin Cadena del C.C. Ebro, aplastando al resto de participantes, ha llegado hasta el segundo árbol. Segundo ha sido Luis Miguel Gil y tercero, Jesús Arizcuren.
Lo importante es que lo hemos pasado muy bien. Os esperamos el próximo domingo en el almuerzo social en Zuera.
CAMPEONATO SOCIAL EN LÍNEA, 01/10/17
D. Díaz consigue el triplete al imponerse a M. Saludas y S. Embarek en la prueba en línea disputada hoy 1 de octubre entre Fuendetodos y Jaulín.
Esta ha sido la clasificación:
1. D.Díaz; 2. M. Saludas ; 3. S. Embarek; 4. J. Rafael; 5. A. Saenz; 6. C. Borbón; 7. A. López; 8. M. Sampietro; 9. J. Gamundi; 10. G. Palobart; 11. J. González; 12. L. Almazán; 13. JL. Loscos; 14. J. Pardiñas; 15. JM. Escudero; 16. M. Galindo; 17. V. Soria; 18. V. Adama; 19. J. Arizcuren.
Gracias al apoyo del coche pilotado hoy por Paco Naval.
CRE VALMADRID, 24/09/17
El equipo formado por D. Díaz, A.Talayero y J.Carnicer ha resultado el ganador de esta edición de la contrarreloj por equipos disputada entre Valmadrid y el Polígono Empresarium. Gran nivel mostrado por todos los participantes, rodando por encima de los 40 kms/h en los 18 km de distancia de la prueba. Enhorabuena a los ganadores, a los participantes y al cronometrador, que lo ha hecho muy bien.
CRI San Mateo-Leciñena, 16/09/17
Gran ambiente en esta nueva edición de la CRI del C.C. EBRO entre San Mateo de Gállego y Leciñena, en la que 20 participantes lo han dado todo para hacer el mejor tiempo en este exigente trazado. Al final, Daniel Díaz ha repetido triunfo del año pasado, secundado en el podio por Joaquín Espinosa y Luis Miguel Gil. En chicas, Gloria Palobar ha resultado ganadora, seguida de Nieves Morales y Mila Cólera. Destacar también la gran labor desarrollada por nuestros cronometradores de la UCI, José María Escudero, Roberto Millán y Eva Gil.




PAPA LUNA 2017
CAMINOS DE GOYA, 17/6/17
(Crónica dedicada a Antonino López y Javier Alcalde).
A las 7:38 del sábado 17 de junio, partimos del Velódromo los escasos participantes de ésta edición de los Caminos de Goya, allí estaba el incombustible Leo para despedirnos ya que motivos familiares le impedían acompañarnos. leer más...

CICLOTURISTA POLAR LA MUSSARA, 21 de mayo
De nuevo, nutrida participación de los nuestros en la cicloturista La Mussara, desarrollada en Reus. Los Ebreros, esta vez de rosa, disfrutaron de lo lindo.
FIN DE SEMANA 6 y 7 de Mayo
Intenso y apasionante fin de semana el que hemos disfrutado. Por una parte, unos cuantos socios disputaban en Sos del Rey Católico la exigente Rompepiernas, con buenos resultados. Otro disputaba la Marcha Cicloturista de Almazán y otros socios se desplazaban a Almudévar para realizar la clásica salida con la sección de Almudévar del C.C. Ebro. En este caso, la ruta les llevó a Arguis y Bentué de Rasal. Finalmente, el domingo, larga e interesante salida a Almonacid de la Cuba, tras realizar la foto de primavera, con un nutrido grupo de socios.


Los nuestros en la Rompepiernas

Foto primavera'17

En la Cuba de Almonacid
MONEGRADA, 1/5/17
La fría y ventosa mañana no ha evitado que alrededor de 20 cicloturistas realizaran esta ya clásica prueba de nuestro calendario, la Monegrada, después de un largo fin de semana muy intenso en lo deportivo, con la rapidísima salida del domingo a Paniza.



ORBEA MONEGROS, 29/4/17
Como ya viene siendo habitual, los socios del C.C. Ebro se dejaron ver en la prestigiosa marcha de bicicleta de montaña, Orbea Monegros, disputada el pasado fin de semana.

DAROCA, 8/4/17
Exitosa salida a Daroca junto a nuestros amigos del Club Ciclista Darocense. Más de 150 kms de puro cicloturismo en una magnífica mañana.



REGLAMENTO CICLOTURISTA
Aquí te puedes descargar el nuevo Reglamento Cicloturista del C.C. Ebro. Se trata de una puesta al día del anterior reglamento del año 2001. Por favor, echadle un vistazo, conviene que todos lo conozcamos, sobre todo el tema de la zona de cortesía.
HIJAR 200
El pasado domingo unos cuantos valientes desafiaron al viento y realizaron la Brevet Hijar 200 km, con parada a almorzar en Hijar. Aunque sufrieron, disfrutaron como enanos.

FOTO INICIO TEMPORADA 2017
Participación numerosa en la primera salida oficial de la temporada, destino Longares. Os deseamos una feliz temporada a todos, sin accidentes.

ENTREVISTA A G. POMBO EN ARAGÓN TELEVISIÓN
Guillermo Pombo y Marucha Agustín fueron entrevistados ayer en el programa Aragón en Abierto, de Aragón TV. Os dejamos el enlace al programa (Martes 7 de febrero, a partir de 1:16:00)
AFLUENCIA MASIVA EN LA SALIDA A DORLETA (26/2/17)
Más de mil ciclistas se han dado cita en esta soleada mañana de domingo en la gasolinera de Valdespartera para desplazarse hasta Jaulín. La marcha reivindicativa ha sido organizada por la Federación Aragonesa de Ciclismo, la de Triatlón, varios clubs ciclistas zaragozanos y Stop Accidentes- después de los últimos atropellos a ciclistas en las carreteras del entorno de la capital (cuatro fallecidos en 2 años), con el objetivo de reivindicar más seguridad vial para el colectivo.
Se ha leido un manifiesto en el que se ha solicitado a los conductores mayor concienciación y respeto hacia los ciclistas. También se ha exigido que se endurezcan las penas en los casos de atropellos a ciclistas, que se mantengan limpios los arcenes y se lleve a cabo una campaña divulgativa.
Acto seguido, se ha partido hacia el alto de Dorleta donde se han depositado unas flores al pie de la Virgen, patrona de los ciclistas. Allí se ha guardado un minutos de silencio por los fallecidos en la carretera. Desde allí, descenso hacia el pabellón de Jaulín donde los asistentes han degustado un chocolate.
Tan sólo ha habido que lamentar una caída al inicio de la subida a Botorrita, donde se ha visto involucrado Jesús Arizcuren, entre otros.
Muchas gracias a todos por vuestra presencia.


Dorleta 2017, Convocatoria
El próximo domingo 26 de febrero realizaremos la ya tradicional salida a la Virgen de Dorleta. Quedaremos a las 9 h en la Plaza Paraíso para concentrarnos con el resto de clubes en la Gasolinera de Valdespartera a las 9h15.
Hacia las 9:25, los representantes de los clubes, en presencia de los medios de comunicación, leerán un comunicado de repulsa a los atropellos de ciclistas, y se divulgará la campaña "EN 1,5 M CABE UNA VIDA", acerca de las disposiciones del Código de Circulación que afectan a los ciclistas. Hacia las 9:30, partiremos hacia el Alto de Jaulín, donde realizaremos la Ofrenda de Flores a la Virgen de Dorleta, y una fotografía con los representantes de cada club.
Acto seguido, bajaremos a Jaulín donde se servirá un chocolate caliente. Este año la organización corre a cargo de la Federación Aragonesa de Ciclismo y la Peña Los Conejos.
Esperamos vuestra participación. Cuantos más seamos, mejor.

HOMENAJE A TOMÁS
Unos 30 socios nos hemos reunido hoy, desafiando las bajas temperaturas para rendir homenaje a nuestro querido Tomás Agustin Sancho, después de 2 años sin él. Hemosdepositado unas flores y hemos continuado ruta hacia Valmadrid.
Desde la Junta queremos agradecer a todos vuestra presencia en este sencillo homenaje que repetiremos cada año, en el primer domingo después de Reyes, en la denominada salida TOMÁS AGUSTÍN SANCHO.

LICENCIAS 2017
Ya se pueden tramitar las Licencias del año 2017, cuyo precio asciende a 86 euros.
Todo aquel que este interesado en renovarla antes de que termine el año, lo deberá comunicar al club antes del miercoles 28 de Diciembre a las 21.00 horas. Las solicitudes que hayan llegado antes de esa fecha se tramitarán inmediatamente para que podáis estar cubiertos ya el desde el mismo día 1 de Enero. El resto, se tramitarán ya en 2017.
.
El sistema es el mismo del año pasado. Aquellos que ya la hayáis solicitado en años anteriores, no necesitaremos mas que el ingreso en cuenta del importe de la licencia e indicarnos el tipo de licencia queréis, Cicloturista o Master. Para nuevas licencias, necesitaremos el DNI escaneado por las 2 caras, y vuestra direccion si es distinta a la indicada en el DNI.
Os recordamos también que ya podeis abonar la cuota del club, que este año sigue siendo de 26 Euros. Podéis domiciliar el recibo si lo deseais.
El club estará abierto para estos u otros trámites los lunes hasta las 21 horas.
Despedida de año 2016, 16/12/16
Una vez más y ya van muchas, celebramos en la sede del club la Navidad y el Fin de año, entre turrones, dulces y otros manjares. Esta ocasión fue especial ya que aprovechamos la ocasión para entregar a la asociación ASDES, con la que colaboró el C.C Ebro, la hucha solidaria que nuestro socio Dani Díaz dejo en el club después de realizar su reto solidario desde El Somport hasta Teruel, para recaudar dinero en favor de Marc que padece Leucomalacia Periventricular con Tetraplejia Espástica.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2017


Fotografías cortesía de Ignacio Gracia
Cena Social, Restaurante Rogelios, 26/11/16
El pasado sábado 26 de noviembre celebramos en el Restaurante Rogelios la cena de fin de temporada, donde se ha rendido homenaje a los socios con 25 años de antigüedad y se ha hecho entrega de los premios de las diferentes competiciones realizadas en el club a lo largo de toda la temporada. Como en ediciones anteriores, hemos contado con la presencia de miembros de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Guardia Civil, Ayuntamientos de la Ruta del Vino y otros clubes de Zaragoza. Gracias a todos por vuestra asistencia y os esperamos el próximo 16 de diciembre a las 19:30 h con motivo de la Despedida de Fin de Año.


Fotografías cortesía de Alberto y Juan Rafael.
Almuerzo social, Zuera, 6/11/16
Hoy hemos celebrado el almuerzo de fin de temporada donde nos hemos dado cita desde los más jovenes del club buenas promesas, hasta los mas veteranos, que aunque ya no salen tanto en bicicleta han venido a compartir mesa con nosotros, además de una buena parte de la seccion de Btt, además de los representantes de Almudevar, que no fallan ningun año.
Nuestros socios Mariano e Isabel, como cada año nos han preparado un surtido almuerzo, que hemos degustado casi 60 socios, en una gran mañana que ha tenido poca bicicleta y mucha caloria, pero un dia es un dia. Ésto es sólo el aperitivo para la proxima cena de fin de temporada que celebraremos el proximo 26 de Noviembre, este año en el Restaurante Rogelios. Ya podeis venir a recoger vuestras invitaciones por el club.

PRUEBA SIN CADENA, 23 de Octubre
Esta mañana hemos realizado un año mas la prueba sin cadena en la Muela, en la que hasta 18 participantes nos hemos lanzado con la cadena atada al cuadro en una cuesta abajo para saber cual llegaba mas lejos, y aunque no hemos llegado al nivel del maestro Luis Miguel, Juan Carlos Lucea, en su segunda participacion, ha escalado hasta el peldaño mas alto. Algo creemos que tiene que ver los buenos almuerzos que los miercoles disfruta junto a Loscos, Joaquín y Carni, aunque a estos no les haya ido tan bien.
.
En el segundo escalon, hemos tenido a un neofito en la materia nuestro amigo Vasile, que ha quedado a escasos 40 cm de Juan Carlos.
En el tercer escalon, se ha situado Aberto Saenz, desbancando a ultima hora a Jesus arizcuren, y dejandole con la miel en los labios, aunque este año, Jesús tendra uno de los trofeos mas queridos, el del Campeonato de excursionismo, asi queda todo bien repartido.
Despues nos hemos reunido en el Restaurante Mirasol de La Muela, un domingo mas invitados por el Club, como en todas las pruebas sociales que hemos disputado este año.
Agradecer a Roberto Millán su participacion esta mañana con el coche de apoyo, y a todos los integrantes de la salida.
Recordaros que el almuerzo de fin de temporada lo dejamos para el Domiongo 6 de Noviembre.
Clasificaciones:
23/10/2016 PRUEBA SIN CADENA |
POSICION |
NOMBRE |
1 |
JUAN CARLOS LUCEA |
2 |
VASILE ADAM POMARLEANU |
3 |
ALBERTO SAENZ |
4 |
JESUS ARIZCUREN |
5 |
JOAQUIN ESPINOSA |
6 |
JOSE LUIS LOSCOS Y GUILLERMO POMBO |
7 |
|
8 |
MANUEL SAMPIETRO |
9 |
MILA COLERA |
10 |
MIGUEL SALUDAS |
11 |
JOSE PARDIÑAS |
12 |
JOSE MARIA ESCUDERO |
13 |
LUIS CARLOS BORBON |
14 |
JAVIER GAMUNDI |
15 |
EVA GIL |
16 |
GREGORIO YAGUE |
17 |
MIGUEL BORROTO |

Os dejamos a continuación el enlace a las fotografías gentileza de Carlos Borbón y una fotografía del primer ganador de la Sincadena del Ebro, Gonzalo, en el año 1951.

CAMPEONATO SOCIAL LÍNEA, 2 de Octubre
Estupenda mañana en que 15 ebreros, la mitad del grupo, han disputado la carrera social del club con la esperanza, unos pocos de ganarla y otros, de competir entre amigos. Entre los segundos estaban casi todos menos Vasile que quiso apuntarse a pesar de montar una BTT. La carrera este año sin intervenciones externas, o internas, según se mire, la ha ganado Miguel Saludas el joven, seguido a pocos segundos, unos 15, por Joaquín Espinosa y más tarde por Daniel Díaz un poco más ...separado.
Desde el principio el ritmo ha sido fuerte aunque más de la mitad del grupo lo ha aguantado y ya en el 1er. repecho duro antes del puerto Miguelito ha probado al grupo pero ha sido respondido enseguida por un voluntarioso Alberto y un vivo Daniel, lo que ha hecho que al comienzo del puerto la situación fuera con la crème de la crème a la cabeza: Miguel, Alberto, Daniel, Joaquín, Ángel, Stefan, Javier, Carlos, Luis Miguel y Manuel agrupados. Durante la ascensión Miguel ha seguido atacando intentando despegar a Joaquín sin conseguirlo y juntos han atravesado el llano hasta el último repecho en que Miguel se ha destacado, seguramente porque quería saludar el primero a su padre, que mira por donde hoy no ha venido. Él se lo ha perdido. Por detrás Joaquín, luego Dani, un poco retrasado y más tarde Stefan al sprinta ha dado tiempo a Luis Miguel y Ángel.... y al poco un recuperado Alberto imponiéndose a un buen Carlos que se separó en el llano de su compañero sabatino Javier, Hasta aquí todos acusaban cara de esfuerzo, de mucho esfuerzo... y al mucho mejoraron las caras al llegar cuasi-sonrientes José Luis, José Antonio y Jesús. Tras una larga espera llegó entre aires de solitaria felicidad, el indescifrable Vasile en su BTT.
Tras el refresco y clasificaciones volvemos todos con bien a nuestros lares.
Clasificaciónes:
1º Miguel (33, Categoría bebé)
2º Joaquín (53, muchacho)
3º Daniel (36, chaval)
4º Stefan (44, niño grande)...
5º Luis Miguel (41, otro niño Fou)
6º Ángel (33, otro bebé)
7º Alberto (48, niño grande)
8º Carlos (49, otro niño más grande)
9º Javier (56, muchacho aún)
10º Manuel (57, muchacho)
11ª Gloria (54, muchacha)
12º José Luis (63, señor)
13º José Antonio (62, señor)
14º Jesús (57, muchachote)
15º Vasile (43, niño grandullón)
CAMPEONATO SOCIAL CONTRA-RELOJ EQUIPOS, 25 de Septiembre
Clasificaciones:
COMPONENTES DEL EQUIPO |
PUESTO |
TIEMPO |
|
|
|
OSCAR |
|
|
DIEGO |
1º |
24,25 |
ESCUDERO |
|
|
|
|
|
ESTEFAN |
|
|
PARDIÑAS |
2º |
25,16 |
JAVIER GAMUNDI |
|
|
|
|
|
MIGUELITO |
|
|
GLORIA |
3º |
25,37 |
LOSCOS |
|
|
|
|
|
TALALLERO |
|
|
ARIZCUREN |
4º |
26,06 |
SAMPIETRO |
|
|
|
|
|
CARLOS |
|
|
JUAN |
|
|
ALFREDO |
5º |
26,44 |

CAMPEONATO SOCIAL CONTRA-RELOJ INDIVIDUAL, 18 de Septiembre
Hoy hemos disputado una nueva edicion de la C.R.I entre San Mateo y Leciñena, un recorrido de 14.1 Km con 196 metros desnivel, 1.6% de pendiente media, en una mañana con cierzo a favor. Una corta pero intensa prueba, en la que hemos participado hasta 21 ciclistas, todos los que hemos llegado a San Mateo. Desde aquí os agradecemos la participación y os animamos a participar en la la C.R.E que realizaremos el domingo que viene, entre Torrecilla de Valmadrid y el comienzo del poligono Empresarium, donde se tendra en cuenta la clasificacion de hoy para hacer los equipos y que sean lo mas igualados posible.
Clasificaciones:
18/09/2016 CONTRARELOJ INDIVIDUAL DE 14,1 KM ENTRE SAN MATEO Y LECIÑENA |
POSICION |
NOMBRE |
EDAD |
DISTANCIA |
TIEMPO REAL |
VELOC MEDIA |
POS CATEGORIA |
OBSERVACIONES |
1 |
DANIEL DIAZ |
36 |
14,1 |
21:07 |
40,1518747 |
1º 30 A 39 |
|
2 |
JOAQUIN ESPINOSA |
53 |
14,1 |
22:11 |
38,26322931 |
1º 50 A 59 |
|
3 |
ALBERTO SAENZ |
48 |
14,1 |
22:21 |
38,09095002 |
1º 40 A 49 |
|
4 |
LUIS MIGUEL GIL |
40 |
14,1 |
22:37 |
37,81850693 |
2º DE 40 A 49 |
|
5 |
STEPHANE EMBAREK |
44 |
14,1 |
22:51 |
37,58329631 |
3º DE 40 A 49 |
|
6 |
JUAN ARNAU |
36 |
14,1 |
23:18 |
36,49698016 |
2º DE 30 A 39 |
|
7 |
CARLOS BORBON |
49 |
14,1 |
23:20 |
36,46551724 |
4º DE 40 A 49 |
|
8 |
ANGEL TALAYERO |
33 |
14,1 |
23:27 |
36,35582295 |
3º DE 30 A 39 |
|
9 |
ANTONIO LOPEZ |
52 |
14,1 |
23:43 |
36,10755442 |
2º DE 50 A 59 |
|
10 |
JAVIER YAGUE |
41 |
14,1 |
23:58 |
35,8778626 |
5º DE 40 A 49 |
|
11 |
JAVIER GAMUNDI |
56 |
14,1 |
24:31 |
34,80049362 |
3º DE 50 A 59 |
|
12 |
MANUEL SAMPIETRO |
57 |
14,1 |
24:45 |
34,60122699 |
4º DE 50 A 59 |
|
13 |
JOSE LUIS LOSCOS |
63 |
14,1 |
24:51 |
34,51652387 |
1º DE 60 A 69 |
|
14 |
NIEVES MORALES |
46 |
14,1 |
25:15 |
33,63817097 |
1ª DE MUJERES |
|
15 |
JULIO ESCOS |
33 |
14,1 |
25:23 |
33,53151011 |
4º DE 30 A 39 |
|
16 |
GLORIA PALOBART |
54 |
14,1 |
25:28 |
33,46518987 |
2ª DE MUJERES |
|
17 |
JOSE MARIA ESCUDERO |
49 |
14,1 |
25:51 |
33,16346531 |
6º DE 40 A 49 |
|
18 |
JOSE PARDIÑAS |
66 |
14,1 |
25:58 |
33,07271306 |
2º DE 60 A 69 |
|
19 |
GREGORIO YAGUE |
72 |
14,1 |
26:31 |
32,15507412 |
1º DE CATEGORIA TOMAS |
|
20 |
JESUS ARIZCUREN |
57 |
14,1 |
26:38 |
32,06974981 |
5º DE 50 A 59 |
|
21 |
MILA COLERA |
54 |
14,1 |
27:09 |
31,22923588 |
3ª DE MUJERES |
|


DOMINGO 28 de Agosto,Botorrita
Ya van 4 muertos en 20 meses y la indignación ha ido en aumento, por eso la manifestación en repulsa de los accidentes en que las víctimas son ciclistas, sea en carretera, camino o ciudad, fue un éxito total. Más, bastantes más de 3.000 ciclistas, acudimos a la cita en la que además de la repulsa compartimos la indignación por la extraña conducta de la juez de guardia que dejó libre al causante de las muertes de Enrique Comín y Alberto Martínez y también la preocupación por la seguridad vial que es la nuestra. Gracias a los organizadores, participantes, divulgadores y fuerzas del orden todo discurrió con normalidad solo rota por los aplausos de apoyo a las familias. La F.A.C. se unió a la manifestación y la encabezó junto a los clubes de ciclismo de Zaragoza y Aragón
.
Por este mismo motivo, hacemos un llamamiento a TODOS los socios, jóvenes y veteranos, hombres y mujeres de toda condición, entrenados o sin entrenar, para que deis una mañana de vuestro tiempo en acompañar y dar seguridad con el COCHE DE APOYO al pelotón del que formamos parte. Bien sabemos que vuestro tiempo es precioso y que nos gusta emplearlo en mejorar y mantener el pedaleo, y por tanto más preciosas son nuestras vidas que estarán más seguras con el coche de apoyo detrás del pelotón.
Aprovechamos para agradecer la generosidad de los que lleváis el coche de apoyo y pedimos generosidad a los que aún no lo habéis hecho este año. Ya se sabe: una vez al año no hace daño. En este sentido de la seguridad, esperamos que no hagan falta más manifestaciones como la del 28 de Agosto último o la del 10 de Enero del año pasado por el atropello del añorado Tomás Agustín.


Ayer 10 de Julio celebramos la XXXVI Edición de la Ruta del Vino de las Piedras. Mañana calurosa que no impidió disfrutar de una magnífica jornada de cicloturismo a los más de 80 participantes. Álvaro Aparicio fue el ganador del II Premio Tomás Agustín en el Alto de Tosos. Joaquín Espinosa, segundo, fue el vencedor por parte del C.C. Ebro.

Te invitamos a que respondas a las encuestas sobre la Ruta del Vino que encontrarás aquí.
RETO SOLIDARIO ASDES, 25 de Junio
 |
Ayer se realizó el reto solidario por Marc.
Dani recorrió Aragón de norte a sur que hicieron un total de 364 km en unas 11 horas. Fue un día largo, comenzamos la ruta a las 6,30 y a lo largo del recorrido nos acompañaron distintos clubes ciclistas en algunos tramos que hicieron más llevadero el camino. Hubo algún momento de bajón - pájara, en el que las fuerzas fallan pero es algo normal en esta etapa tan larga. Hay que señalar que hubo mucha suerte al no haber ningún pinchazo ni avería en la bici.
|
Una vuelta al invierno, eso es lo que fue la BH2016. El frio la lluvia y el viento fueron los acompañantes de los nuestros en la QH. Los participantes en la Treparriscos gozaron de un mejor tiempo. Manuel, Gloria, Javier y Juan consiguieron acabar (si nos dejamos alguno, nos lo decís). Juan Carlos, José Luis, Alejandro, Eva y Roberto tomaron la decisión de no completarla. En la Treparriscos, participaró Jesús, Vasile y José María.