21/09/2025 43ª RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS 2025

43ª RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS 2025
43ª RUTA DEL VINO DE LAS PIEDRAS 2025

“Cicloturismo en estado puro: la 43ª Ruta del Vino de las Piedras brilla entre nubes y viñedos”
La Ruta del Vino de las Piedras volvió a demostrar que es un referente del cicloturismo nacional. En su 43ª edición, la más antigua de Aragón y la segunda de España, reunió a decenas de ciclistas que, a pesar de las adversidades, no quisieron perderse una jornada marcada por la camaradería, la pasión por la bicicleta y el encanto inigualable del Campo de Cariñena.
La noche previa fue todo un desafío: una tormenta intensa descargó con fuerza sobre Zaragoza y la Comarca de Cariñena, obligando a los organizadores a rehacer el recorrido sobre la marcha, ante todo había que garantizar la seguridad de los participantes, pero lejos de desanimar, este contratiempo le dio un plus a la cita. Cuando el sol apenas despuntaba y el ambiente se mantenía fresco —en algunos momentos hasta frío— los/as ciclistas partieron desde Zaragoza con ilusión, prudencia y la certeza de estar viviendo un día especial.
El primer avituallamiento aguardaba en Cariñena, en el emblemático Portal del Centenario, allí, el grupo recuperó fuerza (pastas, fruta, barritas y bebidas) y se inmortalizó en una foto de familia junto a Victoria Gracia, en representación de la “Ruta del Vino del Campo de Cariñena”, y del Cariñena Wine Museum. Fue más que una instantánea, fue la confirmación del vínculo entre la marcha y la tierra que la acoge con tanto cariño año tras año.
Después de Cosuenda, la ruta siguió rumbo a Almonacid de la Sierra, donde esperaba el avituallamiento principal de la jornada. El Mercado Modernista de la Plaza San Nicolás, con sus 120 años de historia, ofreció cobijo y un escenario único. Las mesas con embutido, queso fruta, pan y bebidas variadas sirvieron de merecida pausa, de sonrisas y de fotos infinitas. El Ayuntamiento, siempre fiel a esta veterana marcha, volvió a mostrar su hospitalidad obsequiando con porrones de sus excelentes vinos, gesto recibido con alegría y agradecimiento.
Con las pilas recargadas, el pelotón puso rumbo a Alfamén y Longares, hasta llegar a las instalaciones de Garbel, patrocinador del Club Ciclista Ebro, con la última parada oficial que reunió a todos en la foto final, símbolo de unidad y cierre perfecto de una jornada para el recuerdo.
Un capítulo aparte merecen los voluntarios, siempre atentos, siempre sonrientes, preparando con esmero cada avituallamiento, cuidaron que todo quedara limpio, acompañaron a los ciclistas en todo momento, con el coche escoba velando por quienes sufrían averías o el cansancio. Ellos fueron, sin duda, los héroes en la sombra, los últimos en llegar a casa pero con la satisfacción del deber cumplido.
Pasadas las 14:00 horas, tras más de 120 kilómetros de pedaleo desde aquella salida incierta a las ocho de la mañana, los ciclistas iban regresando a Zaragoza en pequeños grupos. No hubo cronómetros, ni metas, ni clasificaciones, porque la Ruta del Vino de las Piedras es cicloturismo en estado puro, un homenaje a la bicicleta, a la amistad y a un territorio que, incluso bajo cielos grises, sabe acoger con calidez y sabor.
La 43ª edición concluyó dejando en todos la misma sensación: que las tormentas y el frío solo hicieron más valiosa la experiencia, todos fueron obsequiados con vino donado por nuestros patrocinadores, fue un gran día de ciclismo, y ya late en el aire la promesa de volver a rodar juntos en la próxima edición.

Zaragoza 21 de septiembre de 2025

Agradecimientos: Asociación para la promoción turística de la \\\'”Ruta del Vino de las Piedras”, Ayuntamiento de Cariñena, Ayuntamiento de Almonacid de la Sierra, Diputación Provincial de Zaragoza, Bodega Grandes Vinos, Bodega Care, Cocacola, San Miguel, Agua Montepinos, Garbel, D&M, Ferretería Aries, LAEF, Montajes SIVA.

Fotos en la Galería de la página Web