20/06/2025 VÍA VERDE SANTANDER - MEDITERRÁNEO 1ª ETAPA


20 de mayo 2025
1ª etapa: Torrelavega – Cilleruelo de Bezana
72 km
1.220 metros de acumulado
5:37 horas de pedaleo efectivo
He dormido decentemente, a las siete ya estamos en marcha con los preparativo, miramos por la ventana para ver el tiempo y lo que veo es a Leo dando vueltas por la entrada del hotel maldiciendo porque no le entra el plato grande.
Por cierto, las previsiones han ido mejorando hora tras hora y aunque está todo nublado no anuncian lluvias, lo que hace que afrontemos el día con optimismo.
Una foto antes de comenzar la aventura y buscamos un bar donde desayunar porque eh hotel no tiene cafetería, nada más montar en la bici, veo que he colocado mal las alforjas y los talones me pegan en ellas, lo soluciono después del café con leche y cruasán.
Después atravesamos las calles con poco tránsito a esa hora temprana y nos encomendamos al track de José Antonio, la temperatura es excelente y los paisajes a medida que te alejas de la zona urbana son cada vez más bonitos.
Nos metemos por lo que parece un atajo para tomar la carretera que va a Puente Viesgo, y casi me tengo que bajar de la bici al aparecer de la nada un repecho del 12%, pasado este “susto” y ya en carretera convencional, nos alcanza un ciclista con el que entablamos conversación y al explicarle nuestra ruta, decide acompañarnos un rato hasta dejarnos enfocados y sin perdida hacia donde debemos dirigirnos.
Pasado Puente Viesgo abandonamos la N-634, para rodar durante unos kilómetros, por la Vía Verde del Pas, alguna foto en la antigua estación con un bonita máquina de época, para después incorporarnos a la N–623 por donde circulamos 6 km y al llegar a la localidad de Entrambasmestas giramos a la izqda. dirección Vega de Pas (si hubiéramos seguido rectos, hubiéramos ido al Puerto del Escudo).
La ruta a pesar de ser todo en subida, es una delicia, siempre entre sombra con frondosos árboles, escaso tráfico y firme excelente.
Juan Carlos va algo tocado y se rezaga, Leo e Ivo se van para adelante y José Antonio y yo decidimos esperarlo porque nos parece que tarda demasiado, nos juntamos los tres y llegamos a un cruce en el que hay que desviarse, evidentemente Leo e Ivo no están y surge la duda de si lo habrán tomado o habrán seguido, Juan Carlos decide ir haciendo camino y se va dirección S. Pedro del Romeral, me pongo a llamar por tfno. a los descarriados, llamo a Leo y claro está la noticia no le sienta bien (que se joda y hubieran esperado), me dice que están en Vega de Pas, les digo que tiene que retroceder 4 km, y que esperamos en el cruce, al rato veo venir sólo a Leo, le preguntamos por Ivo y dice que no sabe donde está, que se ha ido solo para delante (empezamos de puta madre en la primera etapa), vuelta a llamar y por suerte la cobertura es buena, así que al rato no juntamos los cuatro con Juan Carlos por delante que nos dice que está empezando a llover.
Aunque llevamos subiendo desde Puente Viesgo, en este cruce empieza el larguísimo puerto de “La Matanela”, son una veintena de km. con desniveles que raras veces llegan al 8% pero, se mantienen constantes entre el 5% y el 7%, durante cientos y cientos de metros.
Ni que decir tiene que a medida que vamos ascendiendo el paisaje es brutal, cada uno pone su ritmo, las alforjas y la rueda gorda hacen de las suyas, diviso a Juan Carlos y juntos llegamos a S. Pedro del Romeral a 756 m de altitud (Torrelavega está a 25 m.), allí vemos un cartel que anuncia que todavía nos quedan 11 km para coronar, vemos una bar a la orilla de la carretera y decidimos hacer una parada.
Reagrupamos y nos tomamos una cocacola y unas barritas, los paisanos (gente “peculiar” donde los haya), nos dicen que lo peor está hecho y que lo que nos queda de subir ya no tiene esos desniveles tan acusados, así que reconfortados por las buenas noticias seguimos con nuestro particular vía crucis.
Las vacas nos miran impertérritas, nosotros vamos lentamente pasando los kilómetros, tomando altura hasta llegar a los 971 metros que marcan el punto donde confluyen Cantabria y Castilla y León, estamos muy altos y la ocasión y el paisaje merecen una parada con fotos incluidas.
El paso de comunidad autónoma se nota por el mal estado de la carretera, afrontamos un tramo muy estrecho y con muchos agujeros, seguimos subiendo durante unos cuantos km, hasta llegar al puerto de “La Magdalena” a 1.022 m. que será la altitud máxima del día de hoy.
Si el paisaje anterior era bonito, las vistas con el embalse del Ebro a tus pies son una pasada, hacemos unas fotos y emprendemos la bajada, nada más arrancar, José Antonio nota un ruido raro en la rueda delantera, después de mirarla detenidamente parece ser algo de suciedad en las pastillas de freno, reanudamos el merecido pero corto descenso hasta la infame N-623, nos separan apenas 6 km. del destino pero el firme es lo peor que he visto en mi vida en una carretera nacional (grietas, gravilla, arcén mínimo, camiones, etc.).
Por fin llegamos al Hostal “El Escudo” y aunque es bastante tarde nos dan de comer un bueno y abundante menú por 14 €, después de dejar las bicis en un local, toca ducha, siesta, breve paseo y se hace la hora de cenar que consiste en unas raciones compartidas, (por cierto, al contrario del hotel de Torrelavega, aquí ni registro, ni ficha, ni DNI, ni hostias benditas).
A las 22:00 h. ya estamos en la habitación, acabamos cansados de estar todo el santo día “en marcha”, (hoy me toca con Ivo y J .Carlos).